Taller Mamá e Hija
"Bienvenida mi Menstruación"

Taller presencial diseñado para niñas de 8 a 13 años, donde mamá e hija aprenden juntas sobre la menstruación de manera integral, respetuosa y holística . Este espacio está adaptado para que las niñas reciban su primera menstruación con información adecuada y de la mano de mamá viviendo una experiencia que fortalece la comunicación y el vículo mamá e hija.

¿Qué Aprenden las Niñas?


Comprenden el verdadero significado de la menstruación, el valor de la sangre menstrual y la sabiduría que hay en la ciclicidad femenina.

Aprenden sobre los cambios emocionales y mentales que ocurren a lo largo de las fases del ciclo menstrual y cómo gestionarlos

Aprenden a crear na relación positiva con su cuerpo, valorando su capacidad y conexión con la naturaleza.

Aprenderán a reconocer las señales de que su primera menstruación se aproxima y a estar listas con los productos menstruales para usar en esos días.

¿Qué Aprenden las Mamá?


Aprenderás cómo hablar con tu hija sobre la menstruación de manera clara, sencilla y sin tabúes.



Estarás informada sobre el tema de manera adecuada para ser la principal guía para tu niña en esta nueva etapa.

Recibirás herramientas para acompañar emocionalmente a tu hija en esta transición, fortaleciendo su autoestima y confianza.

Aprenderás a ser una mamá presente para tu niña en esta etapa de cambios, logrando que tu niña se sienta segura y acompañada por ti.

Así juntas, mamá e hija rompen con los viejos paradigmas, transformando la menstruación en un hermoso y saludable ritual de bienvenida a una nueva etapa de la vida.


¿Por qué es importante y necesario este taller?


  • La menstruación, para muchas generaciones de mujeres, ha sido un tema rodeado de miedo, vergüenza y silencio. En el pasado, nuestras madres y abuelas vivieron este proceso sin la información necesaria, sin el acompañamiento adecuado y, en muchos casos, en soledad. Esto no solo afectó su relación con sus cuerpos, sino también su autoestima y la manera en que vivieron su feminidad.
  • Hoy, más que nunca, es crucial que rompamos con ese viejo paradigma. El taller "Mamá e Hija: Bienvenida mi menstruación" ofrece la oportunidad de crear una nueva realidad para nuestras hijas, una en la que la menstruación sea vista como un proceso natural, sano y lleno de sabiduría, parte esencial de ser mujer.
  • Al proporcionar a las niñas la información adecuada y un acompañamiento amoroso, les ayudamos a vivir su menstruación sin miedo ni ansiedad, aceptándola como parte de su ser y de su crecimiento. Este taller no solo les brinda el conocimiento necesario para entender lo que ocurre en sus cuerpos, sino que también fortalece su autoestima, ayudándoles a sentir orgullo de su feminidad.
  • Es fundamental que las nuevas generaciones de niñas vivan esta etapa de una manera distinta a como la vivieron muchas de nosotras. Necesitan saber que la menstruación no es algo que se deba ocultar, ni un motivo de vergüenza o pena. Al abrir un canal de comunicación con sus mamás, les enseñamos que pueden hablar de su menstruación con confianza y sin temor, rompiendo con los tabúes y liberándolas de los estigmas que durante tanto tiempo han afectado a las mujeres.
  • Este cambio de perspectiva es vital para la salud emocional y física de las niñas. Al vivir su menstruación en plenitud, con el apoyo de sus mamás, las niñas desarrollan una relación positiva con su cuerpo, entendiendo que cada ciclo es una oportunidad de conexión con su ser, con su naturaleza y con la vida.
  • Juntas, construimos una nueva narrativa donde la menstruación es celebrada y valorada, preparando a nuestras hijas para experimentar su feminidad con amor, respeto y dignidad.

¿Quién Imparte el Taller?

Lizette Mercado

FUNDADORA

Cuento con formación como psicoterapeuta con enfoque Gestalt, estoy certificada en Danza Terapia, entre otras certificaciones que me han permitido por más de 10 años crear espacios de transformación para mujeres en el área de la sexualidad, así como para parejas, niños y adolescentes.


Es un gusto compartir contigo la metodología del taller Bienvenida mi Menstruación que me ha permitido en los últimos años acompañar a cientos de mamás e hijas a darle una visión amorosa y valiosa a la menstruación y aprender a bien vivir cada una de las fases del ciclo, creando un impacto positivo en las niñas logrando que vivan su menstruación con mayor aceptación, menos dolor y de la mano de mamá.

Testimonios de las Mamás

Información General del Taller

Taller Presencial

El taller se imparte en la ciudad de Guadalajara de manera presencial con una duración de 5 horas. Se imparte 1 sábado al mes de 10 a 3 pm.

¿Qué incluye el taller?

Vivirás una experiencia cómoda de principio a fin ya que en el espacio se ofrece coffe break, se incluyen materiales y acompañamiento a tu proceso de inscripción y se responde a tus dudas antes durante y después del taller.

¿Cómo se imparte?

El taller es ideal para niñas de 8 a 13 años de edad que aun no han menstruado o que ya comenzaron a menstruar, recibirán información adecua a su edad por medio de charlas, juegos y dinámicas mamá e hija, dinámicas entre niñas, donde aprenderán de anatomía, el ciclo menstrual, los cambios emocionales y finalizamos con una ceremonia mamá e hija que es única.

¿Cómo puedo participar?

Únete al chat informativo donde recibirás información del próximo taller, así como ubicación donde se impartirá, costo y seguimiento para apartar tu lugar y el de tu niña.

¿Y si no Estoy en la Ciudad de Guadalajara?


Entra a Nuestro Directorio de Facilitadoras Certificadas y Encuentra más Cercana a Ti.



Preguntas Frecuentes

1. ¿Cuándo es recomendable llevar a mi hija al taller?

Es recomendable que las niñas asistan al taller entre los 8 y 13 años, antes de que experimenten su primera menstruación. Sin embargo, si tu hija ya ha comenzado su ciclo, el taller sigue siendo una excelente oportunidad para que ambas se informen y fortalezcan su comunicación sobre este tema.

2. ¿Se les habla de sexualidad en el taller?

El enfoque principal del taller es la menstruación y cómo acompañar a las niñas en este proceso de manera informada y emocionalmente saludable. Aunque no profundizamos en temas de sexualidad, sí mencionamos de manera básica cómo la menstruación es parte del desarrollo natural del cuerpo femenino. El objetivo es que las niñas comprendan lo que está ocurriendo en su cuerpo sin entrar en detalles que no sean apropiados para su edad.

3. ¿Cuánto dura el taller y qué incluye?

El taller tiene una duración de 5 horas e incluye sesiones interactivas para mamá e hija, materiales educativos, actividades prácticas y un espacio para preguntas y respuestas. Al final del taller tenemos una sesión muy bella de conexión mamá e hija que hace ú

4. ¿Qué pasa si mi hija tiene dudas o se siente incómoda durante el taller?

El ambiente del taller está diseñado para ser seguro, acogedor y respetuoso. Las facilitadoras están capacitadas para manejar cualquier duda o incomodidad con sensibilidad y cuidado. Queremos que tanto tú como tu hija se sientan cómodas y apoyadas en todo momento.

5. ¿Puedo asistir al taller si no tengo mucha información sobre la menstruación?

¡Por supuesto! El taller está diseñado tanto para las niñas como para sus mamás. Si sientes que no tienes suficiente información sobre la menstruación o cómo abordarla con tu hija, este taller te proporcionará las herramientas y el conocimiento que necesitas para acompañarla de manera efectiva y afectiva.

6. ¿Qué tipo de actividades se realizan durante el taller?

Realizamos una variedad de actividades interactivas que incluyen dinámicas grupales, juegos educativos y ejercicios prácticos que facilitan la comprensión de la menstruación y su manejo. Estas actividades están diseñadas para ser divertidas, educativas y adaptadas a la edad de las niñas.

7. ¿El taller es solo para mamás e hijas o pueden asistir otros familiares?

El taller está especialmente diseñado para mamás e hijas. Creemos que este momento es ideal para fortalecer el vínculo entre ambas y abrir un canal de comunicación directa y sincera. Sin embargo, en casos especiales, como la ausencia de la madre, otro familiar cercano puede asistir en su lugar.

8. ¿Qué puedo hacer si mi hija está renuente a asistir al taller?

Es normal que algunas niñas se sientan incómodas o renuentes a asistir a un taller sobre la menstruación, especialmente si es un tema que aún no han discutido abiertamente. Aquí te ofrecemos algunas sugerencias para abordar esta situación:

Escucha sus preocupaciones: Pregunta a tu hija por qué no quiere asistir y escucha sus razones sin juzgar. Puede ser que esté nerviosa o tenga miedo de lo desconocido. Asegúrate de validar sus sentimientos y de que se sienta comprendida.

Explícale el propósito del taller: Háblale del taller de una manera positiva y accesible. Explícale que es un espacio donde podrá aprender sobre su cuerpo y lo que está por venir, de una forma divertida y sin presiones. Resalta que muchas niñas de su edad también asisten con sus mamás para sentirse preparadas y seguras.

Hazle saber que es una experiencia compartida: Aclárale que no estará sola, que tú estarás a su lado en todo momento. Menciónale que será una oportunidad para pasar tiempo juntas y fortalecer su relación.

Invítala a ver la experiencia como una celebración: Plantea la idea de que este taller es una manera de celebrar una nueva etapa en su vida, donde recibirá un regalo especial y compartirá con otras niñas que están pasando por lo mismo. Esto puede ayudar a que lo vea de una manera más positiva.

Ofrece la opción de participar a su ritmo: Si sigue sintiéndose insegura, puedes tranquilizarla diciéndole que puede participar a su propio ritmo y que no tiene que hacer nada que la incomode. El objetivo es que se sienta cómoda y apoyada.


Recuerda que cada niña es diferente, y algunas pueden necesitar más tiempo y espacio para sentirse listas. Lo importante es que tu hija sepa que este taller está diseñado para ayudarla, no solo a entender su cuerpo, sino también a sentirse segura y apoyada en este proceso de crecimiento.

9. ¿Cómo me inscribo en el taller?

Para inscribirte en el próximo taller, puedes contactarme directamente por whatsapp haciendo clic en esta liga: chat de whatsapp.
Te recomendamos inscribirte con anticipación ya que los cupos son limitados.

10. ¿Qué diferencia a este taller de otras charlas sobre menstruación?

Este taller no es solo una charla; es una experiencia integral que involucra tanto a mamás como a hijas en un proceso de aprendizaje conjunto. Aquí no solo proporcionamos información, sino que también creamos un espacio de apoyo emocional y conexión, donde cada participante puede compartir sus pensamientos, experiencias y preocupaciones en un entorno seguro y comprensivo.

© 2024 Bienvenida mi menstruación. Todos los derechos reservados.